Popular Posts
-
Roxana Díaz Burgos (nacida el 20 de febrero de 1972 en Caracas) es una actriz de televisión y modelo venezolana, hija del comerciante Ped...
-
Informacion: Noticias24.com En su columna de hoy, Marta Colomina criticó las expropiaciones del cementerio “La Chinita” de Maracaibo y l...
-
Wisin y Yandel Interpretarán su Nueva Cancion Te Siento en el Latin Grammy El Dúo de la Historia Wisin y Yandel interpretará en ...
-
Una repentina enfermedad intestinal relacionada con la altitud, obliga a que el jugador francés tenga reposo por tiempo indeterminado. Los ...
-
Tras muchas negociaciones, rumores de compras y otros escarceos entre Yahoo! y Microsoft, finalmente, y tal como se esperaba, estas do...
-
Foto: AFP / JUAN MABROMATA El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, informó este sábado que el viernes ...
-
Informacion: Noticias24.com Durante la transmisión de su programa dominical Aló, Presidente señaló que “este gobierno no va a caer en 100 a...
-
INFORMACION de WIKIPEDIA + IMAGENES DE NARUTO Naruto ( NARUTO —ナルト— , '' Naruto'' ? ) es una serie de manga creada por...
-
Un número cada vez mayor de personas, con un amplio espectro de necesidades y habilidades tecnológicas, se ve, de alguna forma, inducido a c...
Borges: “Gobierno adeuda 15 mil millones de dólares en prestaciones a funcionarios públicos”
En visita por las comunidades de Maca, El Cerrito y Paulo VI, del municipio Sucre, Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia y candidato a la Asamblea Nacional por Miranda, aseguró que Primero Justicia está “recogiendo las inquietudes de la gente de cara a las próximas elecciones”.
En estas visitas que hacemos, casa por casa, nos encontramos constantemente a ex trabajadores de la administración pública que nos piden ayuda porque llevan años tratando de cobrar sus prestaciones, sin que se les de respuesta”.
Aseveró Borges, que ese abandono de parte del Presidente, demuestra algo que es inocultable para todos: “el gobierno está acumulando más y más poder y no precisamente para ayudar a la gente”.
Agregó que esta falta de atención golpea a los dos millones de venezolanos que prestaron sus servicios a la administración pública “y hoy piden sus prestaciones como si fuera una limosna”.
“Hablamos de dos millones de familias venezolanas que esperan por su dinero para saldar sus deudas, pagar su casa y comprar comida. Esa deuda contraída asciende a 15 mil millones de dólares, que es casi el mismo monto que el gobierno se ha gastado en expropiaciones”, añadió el dirigente.
Dijo además, que es muy reprochable que se use el dinero de todos los venezolanos para expropiar empresas, lo cual lo que genera es desabastecimiento, desempleo y la estampida de la inversión privada.
“Para el gobierno, las expropiaciones y la obsesión egoísta de ser dueño de absolutamente todo, se anteponen a las necesidades de todos los venezolanos. Por eso es que desde la Asamblea Nacional haremos realidad nuestra propuesta de una Ley de Candados Fiscales y le pondremos un parado al gobierno con la regaladera de real y las expropiaciones”, acotó Borges.
Apuntó que el gobierno debe gastar el dinero en el pueblo y no en comprar armas ni andar dando regalos a otros países, “mientras que los venezolanos somos los que sufrimos las consecuencias de este derroche. Porque Justicia es poner primero a Venezuela, primero los venezolanos”.
Vía Prensa Primero Justicia