Popular Posts
-
Roxana Díaz Burgos (nacida el 20 de febrero de 1972 en Caracas) es una actriz de televisión y modelo venezolana, hija del comerciante Ped...
-
INFORMACION de WIKIPEDIA + IMAGENES DE NARUTO Naruto ( NARUTO —ナルト— , '' Naruto'' ? ) es una serie de manga creada por...
-
Android 2.2 Froyo , lo que significa que el código es lo suficientemente estable para que desarrolladores y fabricantes de celulares c...
-
Informacion: Noticias24.com En su columna de hoy, Marta Colomina criticó las expropiaciones del cementerio “La Chinita” de Maracaibo y l...
-
Wisin y Yandel Interpretarán su Nueva Cancion Te Siento en el Latin Grammy El Dúo de la Historia Wisin y Yandel interpretará en ...
-
Informacion de wikipedia+ Imagenes de Emo 2010 El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años ...
-
Una repentina enfermedad intestinal relacionada con la altitud, obliga a que el jugador francés tenga reposo por tiempo indeterminado. Los ...
-
l milagro y la tragedia fueron las dos caras del accidente de un avión en el estado de Bolívar, dejando 36 sobrevivientes y 15 muertos. V...
-
La famosas Imagenes de Justin Bieber: Justin Bieber (nacido el 1 de marzo de 1994). 4 Es un cantante pop de Stratford, Ontario, Canadá, q...
-
Tras muchas negociaciones, rumores de compras y otros escarceos entre Yahoo! y Microsoft, finalmente, y tal como se esperaba, estas do...
Coca-Cola Huelga FEMSA ocasiona desabastecimiento de la bebida en Venezuela
Publicado por
jesus
| martes, 18 de enero de 2011 at 5:46
0
comentarios
Labels :
cocacola
CARACAS, ene 17 (Reuters) – Una huelga en la unidad en Venezuela de la mexicana Coca-Cola FEMSA provocaba el lunes el desabastecimiento de las bebidas de la firma en supermercados de Caracas, mientras que el sindicato buscaba retomar las negociaciones.
El faltante de Coca-Cola, símbolo del capitalismo estadounidense que es demonizado casi a diario por el presidente venezolano Hugo Chávez, se da tres días después que Coca-Cola FEMSA (KOF) reportara el inicio de la protesta en la planta en el central estado Carabobo.
Coca-Cola Femsa es la mayor embotelladora mundial de productos Coca-Cola por volumen de ventas. La planta en Carabobo es la mayor de la firma en la nación petrolera.
Un recorrido realizado por algunos supermercados de la ciudad de Caracas constató la falta de los productos elaborados por KOF como Coca-Cola, el agua Nevada y los refrescos Nestea y Powerade.
Sixto Materán, miembro del sindicato de Caracas explicó que la huelga, en demanda de mejoras laborales, se centra en las plantas de producción de Maracaibo y Valencia y que involucra a unos 1.300 empleados.
“Vamos a reunirnos próximamente con ellos, para que retomen el diálogo con la empresa, porque ese es el camino”.
Comentó además que tiene camiones vacíos y a sus compañeros reponedores y vendedores sin trabajar a causa de la falta del producto.
KOF, propiedad de la gigante de bebidas mexicana FEMSA, tiene operaciones en México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Brasil y Argentina.
En la bolsa de valores de México, las acciones de KOF cotizaban sin mayores sobresaltos.
El faltante de Coca-Cola, símbolo del capitalismo estadounidense que es demonizado casi a diario por el presidente venezolano Hugo Chávez, se da tres días después que Coca-Cola FEMSA (KOF) reportara el inicio de la protesta en la planta en el central estado Carabobo.
Coca-Cola Femsa es la mayor embotelladora mundial de productos Coca-Cola por volumen de ventas. La planta en Carabobo es la mayor de la firma en la nación petrolera.
La manifestación surgió en el marco de las negociaciones de un contrato colectivo, en el que KOF presentó una propuesta económica que no ha sido aceptada por el sindicato.
“Todo sigue igual que el viernes”, dijo a Reuters una fuente de la firma, sin dar mayores detalles.Un recorrido realizado por algunos supermercados de la ciudad de Caracas constató la falta de los productos elaborados por KOF como Coca-Cola, el agua Nevada y los refrescos Nestea y Powerade.
Sixto Materán, miembro del sindicato de Caracas explicó que la huelga, en demanda de mejoras laborales, se centra en las plantas de producción de Maracaibo y Valencia y que involucra a unos 1.300 empleados.
“Vamos a reunirnos próximamente con ellos, para que retomen el diálogo con la empresa, porque ese es el camino”.
Comentó además que tiene camiones vacíos y a sus compañeros reponedores y vendedores sin trabajar a causa de la falta del producto.
KOF, propiedad de la gigante de bebidas mexicana FEMSA, tiene operaciones en México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Brasil y Argentina.
En la bolsa de valores de México, las acciones de KOF cotizaban sin mayores sobresaltos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Thejesx Evolution. Con la tecnología de Blogger.