Popular Posts
-
Roxana Díaz Burgos (nacida el 20 de febrero de 1972 en Caracas) es una actriz de televisión y modelo venezolana, hija del comerciante Ped...
-
Informacion: Noticias24.com En su columna de hoy, Marta Colomina criticó las expropiaciones del cementerio “La Chinita” de Maracaibo y l...
-
Wisin y Yandel Interpretarán su Nueva Cancion Te Siento en el Latin Grammy El Dúo de la Historia Wisin y Yandel interpretará en ...
-
Una repentina enfermedad intestinal relacionada con la altitud, obliga a que el jugador francés tenga reposo por tiempo indeterminado. Los ...
-
Tras muchas negociaciones, rumores de compras y otros escarceos entre Yahoo! y Microsoft, finalmente, y tal como se esperaba, estas do...
-
Foto: AFP / JUAN MABROMATA El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, informó este sábado que el viernes ...
-
Informacion: Noticias24.com Durante la transmisión de su programa dominical Aló, Presidente señaló que “este gobierno no va a caer en 100 a...
-
INFORMACION de WIKIPEDIA + IMAGENES DE NARUTO Naruto ( NARUTO —ナルト— , '' Naruto'' ? ) es una serie de manga creada por...
-
Un número cada vez mayor de personas, con un amplio espectro de necesidades y habilidades tecnológicas, se ve, de alguna forma, inducido a c...
Windows Vista busca prestigio, pero falla
Hace unos días la empresa del señor Bill Gates realizó una propuesta para poder llegar a mejorar su prestigio e imagen con el nuevo sistema operativo Windows Vista. El planteo fue muy simple: Se le entregaron copias del sistema (que futuramente saldrá a la venta) a 3.000 expertos hackers para ver si ellos podían violar la seguridad de, por ahora, el más seguro sistema operativo de Microsoft.
Esta idea ocurrió para desmentir lo que Symantec había dicho acerca de Windows Vista: que era un sistema muy vulnerable.
Lamentablemente, el “experimento” no salió bién. Una investigadora polaca, Joana Rutowska, pudo violar la seguridad del futuro producto de Microsoft. En la convención Black Hat realizada en Las Vegas, la hacker ha demostrado, con un software llamado Blue Pill, que el sistema que impide la instalación de drivers no autorizados puede ser desactivado. Esto serviría porque si esta opción se desactiva, se podría instalar software malicioso en forma de driver.
Aunque Joana Rutowska demostró que el sistema operativo, un representante de Microsoft dijo que “las nuevas medidas de seguridad de Windows Vista, como ser el nuevo cortafuego y las mejoras en Internet Explorer hubieran frenado esta situación”. Igualmente, la empresa dijo que seguirá evaluando situaciones como la sucedida con Blue Pill para que el sistema sea el más seguro de todos.