Popular Posts
-
Roxana Díaz Burgos (nacida el 20 de febrero de 1972 en Caracas) es una actriz de televisión y modelo venezolana, hija del comerciante Ped...
-
INFORMACION de WIKIPEDIA + IMAGENES DE NARUTO Naruto ( NARUTO —ナルト— , '' Naruto'' ? ) es una serie de manga creada por...
-
Android 2.2 Froyo , lo que significa que el código es lo suficientemente estable para que desarrolladores y fabricantes de celulares c...
-
Wisin y Yandel Interpretarán su Nueva Cancion Te Siento en el Latin Grammy El Dúo de la Historia Wisin y Yandel interpretará en ...
-
Una repentina enfermedad intestinal relacionada con la altitud, obliga a que el jugador francés tenga reposo por tiempo indeterminado. Los ...
-
Flash Profesional 8 es el entorno de autoría más avanzado del mercado para la ...
-
l milagro y la tragedia fueron las dos caras del accidente de un avión en el estado de Bolívar, dejando 36 sobrevivientes y 15 muertos. V...
-
Informacion: Noticias24.com En su columna de hoy, Marta Colomina criticó las expropiaciones del cementerio “La Chinita” de Maracaibo y l...
-
Informacion de wikipedia+ Imagenes de Emo 2010 El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años ...
-
Tras muchas negociaciones, rumores de compras y otros escarceos entre Yahoo! y Microsoft, finalmente, y tal como se esperaba, estas do...
Actualiza tus drivers automáticamente con Device Doctor
Los drivers son una cosa básica si queremos que nuestro ordenador funcione al 100%. Cuando instalamos Windows es lo primero que debemos hacer para que el sistema esté plenamente configurado. ¿Pero todo se acaba ahí? Pues no debería.
La realidad es que casi ninguno solemos actualizar los drivers de nuestros dispositivos a no ser que nos encontremos con algún problema concreto y probemos a actualizar los drivers por si acaso. Pero la teoría nos dice que periódicamente deberíamos hacer esto ya que es muy probable que ganemos en rendimiento.
El problema es que actualizar los drivers es algo bastante tedioso por no usar una palabra más mal sonante. Sin embargo gracias a Device Doctor esto se convierte en una tarea digna de un niño de tres años.
Una vez instalado Device Doctor simplemente deberemos ejecutarlo, darle a Begin Scan y esperar a que se haga la magia. Device Doctor buscará en su base de datos (que actualmente dice ser de 3 terabytes), y nos mostrará una lista de los drivers que deben ser actualizados.
Ahora simplemente deberemos descargar los drivers que necesitemos a través de la misma aplicación e instalarlos para que todo se quede actualizado.
Lo he probado con uno de mis ordenadores (el que usa Windows) y la verdad es que me ha encontrado once drivers sin actualizar. No está nada mal. Además los drivers se descargan directamente desde la web de Device Doctor, cosa sorprendente teniendo en cuenta que el servicio es completamente gratuito.
La verdad es que me parece una aplicación bastante genial y me ha sorprendido muy gratamente. Actualmente funciona con Windows XP, Windows Vista y Windows 7.
Fuente: Genbeta
Descarga: Device Doctor
Buscando En La Red.