Popular Posts
-
Roxana Díaz Burgos (nacida el 20 de febrero de 1972 en Caracas) es una actriz de televisión y modelo venezolana, hija del comerciante Ped...
-
Informacion: Noticias24.com En su columna de hoy, Marta Colomina criticó las expropiaciones del cementerio “La Chinita” de Maracaibo y l...
-
Wisin y Yandel Interpretarán su Nueva Cancion Te Siento en el Latin Grammy El Dúo de la Historia Wisin y Yandel interpretará en ...
-
Una repentina enfermedad intestinal relacionada con la altitud, obliga a que el jugador francés tenga reposo por tiempo indeterminado. Los ...
-
Tras muchas negociaciones, rumores de compras y otros escarceos entre Yahoo! y Microsoft, finalmente, y tal como se esperaba, estas do...
-
Foto: AFP / JUAN MABROMATA El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, informó este sábado que el viernes ...
-
Informacion: Noticias24.com Durante la transmisión de su programa dominical Aló, Presidente señaló que “este gobierno no va a caer en 100 a...
-
INFORMACION de WIKIPEDIA + IMAGENES DE NARUTO Naruto ( NARUTO —ナルト— , '' Naruto'' ? ) es una serie de manga creada por...
-
Un número cada vez mayor de personas, con un amplio espectro de necesidades y habilidades tecnológicas, se ve, de alguna forma, inducido a c...
Corazones y gusanos, en San Valentín se recomienda precaución con los emails del amor
Además del spam del gusano Waledac, el “dating spam” o spam de citas ha registrado un aumento con la llegada de Cupido. Se recomienda a los usuarios no dejarse llevar por la curiosidad a la hora de abrir correos electrónicos, pinchar en URLs y descargar archivos relacionados con el día del amor.
“Te doy mi corazón, “quiero besarte” o “eres el indicado”, con algunas de las líneas de asunto más recientes del spam detectado últimamente y que están diseñadas para que el receptor se sienta querido y mimado. (TS4704), lanzan una advertencia: “no abras ese correo electrónico”. Si lo haces, puedes caer en la trampa del gusano “Waledac” y resultar infectado.
Este gusano busca la propagación masiva a través de mensajes de correo no deseados. Al igual que a Storm, a Waledac aparentemente le gusta aprovechar los días festivos – enviando spam con semanas de anticipación y conforme el Día de San Valentín se acerca, estos románticos correos electrónicos ya inundan los buzones de los usuarios.
Cada mensaje no deseado contiene un mensaje provocativo del tipo “Alguien te ama” o “Mi corazón es para ti”. Cuando los usuarios hacen click en el enlace contenido, que por supuesto es malicioso, son redireccionados a un site con corazones rojos. Una vez que se entra en esta página, se pide a los usuarios descargar un archivo malicioso, identificado por Trend Micro como WORM_WALEDAC.AR.
Como otras variantes de Waledac, el gusano compromete la seguridad de los sistemas infectados al abrir puertos aleatorios para esperar que los comandos remotos de un tercero, presumiblemente un operador de botnets, entren en escena.
Waledac, relacionado con Storm
Los expertos de Trend Micro tienen la teoría de que Waledac está familiarizado con el botnet Storm, que infectó masivamente a los usuarios en 2007 y 2008, puesto que la familia de código malicioso Waledac muestra rutinas y características muy similares a Storm, particularmente a la hora de enviar spam a los usuarios antes de días festivos como es el caso del Día de San Valentín.
Storm es bastante conocido por utilizar las técnicas de ingeniería social para aprovechar los días festivos de cara a que los usuarios caigan en sus engaños. Además de las similitudes en las técnicas de ingeniería social, Waledac utiliza métodos de ataque muy similares a los de Storm como las redes de flujo rápido, un mecanismo de cambio de DNS que ayuda a los sites maliciosos a evadir la detección.
Asimismo, Waledac utiliza varios servidores con distintos nombre por dominio, otro truco de Storm. Waledac también ha utilizado nombres de archivos comunes de Storm, como ecard.exe y postcard.exe y, en algunos casos, ha copiado la tendencia de Storm de instalar anti-spyware falso como parte del engaño.
Dating: modalidad de spam a alza
Además del spam Waledac, el “dating spam” o “spam de citas” ha registrado un aumento con anticipación a la llegada de Cupido. Parte de este spam de citas es único, especialmente los mensajes de spam que aseguran ser escritos por Trend Micro.
El campo “De” de los correos electrónicos parece haber sido alterado para evadir los filtros de spam. Asimismo, el esquema denominado “ataque de diccionario” se utilizó para enviar el spam. Un ataque de diccionario ocurre cuando se envía spam a direcciones aleatorias desde un dominio dado, trabajando desde una amplia lista de palabras simples (organizadas como un diccionario) con la esperanza de que por lo menos algunos caigan. Las direcciones de correo electrónico son validadas por usuarios desprevenidos que responden, siendo agregados a la lista de los creadores de spam, provocando entonces que los usuarios reciban más spam.
Sin embargo, en este caso, los investigadores de Trend Micro han descubierto un giro interesante y “cómico”, ya que las direcciones “De” fueron falsificadas y los spammers no recibían las respuestas a sus mensajes no deseados, desperdiciando sus propios recursos.
Para estar totalmente seguros en la temporada del amor, desde Trend Micro se recomienda tener cuidado con los ataques de phishing, las tarjetas electrónicas maliciosas y los perfiles de citas online falsos. Un posible esquema de phishing incluye un correo electrónico que indica que las flores o los bombones que encargó para la persona amada no se entregarán a menos que entre en la página indicada y vuelva a facilitar el número de su tarjeta de crédito.
Un truco de una tarjeta electrónica falsa le pide descargar el reproductor multimedia más reciente para ver la tarjeta. Lo que recibe es una carga de código malicioso en lugar del reproductor real. Finalmente, los perfiles de citas falsos pueden ofrecerle código malicioso en lugar de un romance verdadero. O peor aún, su nuevo amor puede pedirle un envío de dinero para un billete de avión para que finalmente se conozcan. Se recomienda a los usuarios usar el cerebro y no su corazón a la hora de abrir correos electrónicos, pinchar en URLs y descargar archivos.